Este posteo fue el último «regular» que escribí en mi viejo blog. Fue un 12 de febrero de 2008. Lo recupero porque tal vez (ojalá) le sirva de algo a alguien.
Me he dado cuenta de que una película que derrocha tanto amor (disfuncional, puede, pero amor) no se hizo para ser recordada por momentos como este…
Sí, el mudo voluntario y daltónico es adolescente y lo odia todo por sistema. Así debe ser a su edad. Pero cuando su tío con tendencias suicidas le diga…
Dwayne: A veces me gustaría dormir hasta cumplir los dieciocho años y evitar todo el sufrimiento del instituto.
Frank: ¿Sabes quién es Marcel Proust?
Dwayne: Uno de esos tíos que tú enseñas…
Frank: Sí, un escritor francés. Un perdedor total. Nunca tuvo un trabajo. Sus romances fueron un asco. Gay. Tardó veinte años en escribir una novela que casi nadie lee. Pero, posiblemente sea el mejor escritor desde Shakespeare. Al llegar al final de su vida, miró atrás y decidió que todos aquellos años de sufrimiento fueron los mejores de su vida. ¿Las épocas en las que fue feliz? una pérdida total de tiempo. No le enseñaron nada. Si te duermes hasta los dieciocho años… piensa en todo el sufrimiento que te perderás.
… entonces comprenderá que necesita reconciliarse consigo mismo para, al menos, no transmitir su infelicidad a los demás.
Pasan muchas otras cosas, es un viaje agitado el suyo. El abuelo cocainomano y adicto al porno se sigue muriendo y el padre, obsesionado con el éxito pese a nadar en la bancarrota, sigue dando charlas sobre un tema que no domina. La niña sigue bailando fatal, y tal vez por eso a mí me parezca que lo hace mejor que las demás. La furgoneta se sigue estropeando, el claxon pitando a destiempo y siguen echando mano de un viejo gag de Woody Allen aparecido en “Bananas” (el de las revistas porno). Todo es igual y sin embargo se ve tan diferente.
Esta película no tiene desperdicio, y de la frase del tío con tendencias suicidas,se deduce toda una filosofía de vida,en la que por descontado,el sufrimiento forma parte de este continuo aprendizaje.El padre por otra parte,está inmerso en la cultura americana del «éxito» cegado por el afán de triunfar,creo finalmente se da cuenta de lo que verdaderamente cuenta en su vida.
bss
Sí que lo hace. Se da cuenta (a tiempo, nunca es tarde para cambiar de dirección) de que es rico desde siempre y siempre se sintió pobre.
Me encanta el personaje del abuelo. Y la niña, siempre del lado de su hermano.
El diálogo es increíble. Toda una filosofía vital (como dices) aplicada a los tiempos de crisis.
es genial esta película, no esperaba que me gustara tanto, cuando leí el titulo pensé que era como para niños, pero la vi solo porque pensé que era graciosa por que actuaba Steve Carell pero no fue así, fue algo mejor, la frase de Frank me gusto mucho creo que me va a servir de mucho, esta es la versión que dice en la que yo la vi
Dwayne – aveces quisiera dormir hasta que tenga 18, solo evitar toda esta basura, la escuela y todo eso.
Frank – conoces a Marcel Proust
Dwayne -¿es lo que tu enseñas?
Frank – si «escritor francés, un total perdedor, nunca tubo un trabajo real, interminables amoríos, gay, paso 20 años escribiendo un libro que casi nadie leyó, pero tal vez es el mejor escritor desde Shakespeare, como sea el cuando llego al final de su vida… miro atrás y decidió que todos los años que sufrió fueron los mejores años de su vida, porque lo hicieron quien era, esos años fue feliz, ¡no! que desperdicio, no aprendió nada, así que si duermes hasta los 18… piensa en el sufrimiento que te perderás»
enserio recomiendo esta película.