Blake Edwards visto por ellos…

HOLLY GOLIGHTLY (Desayuno con Diamantes)

«Me hacía madrugar demasiado, aunque reconozco que organizaba buenas fiestas»

El Gran LESLIE y el Profesor FATE (La Carrera del Siglo)

El gran Leslie

«Me caía bien, aunque no supiera vestir. Una vez incluso le invité a mi caravana. ¡¡Qué mocasines tan horribles!!»

Profesor Fate

«Nunca tuve más trato con él salvo a la hora de rodar. La faltaba mala hostia, pensaba, hasta que al rodar la última escena me hizo perder. Nunca se lo perdoné»

JOE CLAY (Días de Vino y Rosas)

«Vació una botella de whisky delante de mí. Me habría dado igual de no haber sido un Talisker de 15 años. Maldito bastardo»

INSPECTOR CLOUSEAU (La Pantera Rosa)

«Tolero que me ridiculizase a mí, el mejor detective del mundo, pero a un francés… ¡¡jamás!!»

DAVID BEDFORD (Cita a Ciegas)


«A mi perro Rambo nunca le cayó bien. A mí tampoco»

DAVID FOWLER (Mis Problemas con las Mujeres)

«Un tipo genial. Me encerró en un set de rodaje con cien mujeres.  El único inconveniente es que estaba muerto. Pero qué importaba… ¡¡un centenar de mujeres para mí solo!!!»

HRUNDI V. BAKSHI (El Guateque)

«Me vendió un reloj inglés por 400 dólares. Dijo que me haría sentir más elegante y así fue hasta que me lo quitó para rodar una escena. Nunca me lo devolvió, aunque tampoco yo se lo pedí. Me daba apuro, sabe…»

TENIENTE CRISTIAN (¿Qué hiciste en la guerra, papi?)

«No parecía interesado por las mujeres, ni bebía, ni fumaba, ni siquiera era militar. Aún así me caía bien. La última vez que le vi le regalé una botella de Chianti. Pensé que me la devolvería, con esa intención se la regalé, pero no lo hizo. Maldito bribón…»

COMODORO MATT. T. SHERMAN (Operación Pacífico)

«Pensé que bromeaba cuando me dijo que se proponía pintar mi submarino de rosa. Él también debió pensar que yo bromeaba cuando le disparé por el conducto de los torpedos»

VICTOR (Victor o Victoria)

«Gay, seguro»

VICTORIA (Victor o Victoria)

«¿Por qué me pediría el teléfono de Victor?»

GEORGE WEBBER («Diez, la Mujer Perfecta»)

«Necesitaba un alter ego para que se tirase por un barranco, se empastase ocho muelas en un día, se metiese en líos con la policía, se largarse borracho a México y espiase las orgías de un vecino crápula a través de un telescopio. Luego me hizo abandonar a la mujer que quería en busca de una fantasía que resultó ser un fiasco. Y  para colmo me hizo escuchar el jodido Bolero de Ravel 47 veces. A pesar de todo eso le echaré tanto de menos. Por cierto, ¿dónde estoy?»

Hasta siempre, maestro

8 pensamientos en “Blake Edwards visto por ellos…

    • «Desayuno con Diamantes» fue la segunda película de Edwards que vi y con seguridad la que más me marcó. La vi con 15 años, tenía las guardias bajas y todas las papeletas para que ocurriese. Luego leí el cuento de Capote y lo entendí, pese a sus notables diferencias, como un relato complementario. Una adaptación (muy) libre con la que comparte aliento.

      Besos, Troyana.

  1. Me quedo con el retrato en el biopic de Sellers y su relación de amor-odio-dependencia…La escena de después de todos los piques en que Sellers/Geoffrey Rush, envejecido, le espera en la nieve y él le abraza…

  2. Se fue un gran cineasta, podría decir que ya no se hacen películas así y sería verdad. No sabría con cual quedarme pero… cuando se trata de Edwards decidirse por una no es una opción porque la mayoría son apetecibles. 88 años en esta tierra bien amortizados, 41 de los cuales junto a Julie Andrews, otra bestia del celuloide.

  3. Blake Edwards me recuerda mucho a Woddy Allen por retratar al hombre contemporáneo como un ser desvalido, torpe, cuajado de contingencias que, tras el visionado, parece más humano, demasiado humano, más cercano a mí, a nosotros, que esos héroes perfectos creados en celuloide.

    La humanidad nos hace empatizar con el vecino, confraternizar con los otros, ofrece una imagen más leal, más honesta, de nosotros mismos. La perfección es sospechosa, irreal. El cine, pese a ser una ficción, nos acerca a la vida a través de personajes creados a nuestra medida.

    Gracias por recordarnos a Edwards.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s