Ennis del Mar…

«Ella es mi alma gemela. No podríamos adorarnos más de lo que ya hacemos. Somos como dos guisantes en una vaina»

Heath Ledger sobre su relación con Michelle Williams

Rompieron pocos meses después de pronunciar esta frase. La fuerte depresión que le siguió y llevó a múltiples excesos con el alcohol y los tranquilizantes fue el detonante de su muerte, accidental o no. Pero sería injusto olvidar que siempre fue un chico triste.

Naomi Watts, su pareja por aquella época, le animó a aceptar el papel de Ennis del Mar en «Brokeback Mountain». Su compañero de reparto, Jake Gyllenhaal, aseguró no haber visto jamás alguien tan parecido a su personaje. De hecho, la escritora Annie Proulx, en cuya historia se basa la película, le envió una copia de la narración original con la dedicatoria: Para Ennis.

Ang Lee, director de «Brokeback Mountain», dijo que sin él la película habría perdido la melancolía que precisaba.

 

Poco después del nacimiento de su hija, le pidió a Ben Harper (amigo íntimo) que compusiera una nana para su pequeña. Así nació Happy Everafter in Your Eyes.

The morning sunrise spread her wings
While the moon hung in the sky
Held the sea in your hands
And happy everafter in your eyes

Couldn’t leave you to go to heaven
I carry you in my smile
For the first time my true reflection i see
Happy everafter in your eyes

Every star in the night
Promises the dawn
I will be there if you fall
To ever so heavily rest upon

All that i can give you
Is forever yours to keep
Wake up every day with a dream
And happyever after in your eyes

Happy everafter is in your eyes

8 pensamientos en “Ennis del Mar…

  1. A mi me gustó mucho su sección de I’m not There. Junto con la Blanchett (prodigiosa) el puntal de la peli. En cambio la sección de christian Bale no me convenció nada.

  2. Como no la he visto no puedo opinar, Mycroft. A mí me resbaló bastante hasta que le vi en «Monster’s Ball». Desde entonces le vi de otro modo aunque hasta «Brokeback Mountain» no mostró lo que llevaba dentro. Ni siquiera Terry Gilliam consiguió sacarlo. En «El Caballero Oscuro» se sale. Casi se puede sentir su dolor en cada sílaba que pronuncia. Está soberbio.

  3. Sí que es guapa, sí. La recuerdo como la alienígena niña de «Species». ¿Quién podía pensar lo que vino después?

    «El caballero oscuro» es una gran película. Su pecado es ser una película palomitera en su apariencia, Ulyanov. Y Ledger está espectacular. Le da mil vueltas al Jocker popero de Jack Nicholson.

  4. Conozco gente reticente al murciélago por aquello de ser murciélago. Como si la zoología fantástica no casara con la sensibilidad y el cine, el que está bien resuelto, no pudiera despertar el milagro (lo es, lo es, lo es) del entretenimiento. Cada día está más difícil eso de entretener sin ofender, amigo. Muy difícil. Y hay cantidad de frivolidades que pasan por entretenimientos y duelen en el alma, en el párpado.

  5. Conozco algunos también, Emilio. Consideran la película del murciélago una pamplina por su origen más que por lo que muestra. Olvidan todo el catálogo de dolor que comparten Bruce Wayne y el Joker y les hace más parecidos de lo que ellos desearían. La película del renacido Batman, como lo fue su primera entrega, es excelente. Ledger, otra historia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s